Inflación interanual baja a 1.3 % en marzo: ¿Qué proyecta el BCR para los próximos meses?

 Inflación interanual baja a 1.3 % en marzo: ¿Qué proyecta el BCR para los próximos meses?

La inflación en Perú continúa desacelerándose, acercándose al tramo inferior de rango meta del BCRP. La inflación sin alimentos ni energía también se redujo, mientras que la actividad económica muestra señales de recuperación y se mantiene cerca de su nivel potencial.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que, en marzo, la tasa mensual de inflación total fue 0.81 % y la de inflación sin alimentos y energía fue 0.64 %. Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos de la entidad, brindó más detalles. En cuanto a la inflación interanual, bajó de 1.5 % a 1.3 %; y la inflación sin alimentos y energía también disminuyó, de 2.1 % a 1.9 %.

«Luego de tener una inflación ya alrededor del 2 % desde mediados del año pasado, se anticipaba una reducción gradual de la tasa de inflación interanual, cosa que efectivamente ha sucedido», expresó Armas.

Esta desaceleración inflacionaria se dio en un contexto de alzas estacionales en los costos de educación y precios de algunos alimentos.

El BCRP proyecta que la inflación interanual se mantendrá alrededor del 2% en los próximos meses, dentro del rango meta. Se anticipa también que la inflación subyacente, es decir, sin alimentos y energía, permanezca estable.

En cuanto a la actividad económica, Adrián Armas señaló que «la mayoría de indicadores de situación actual y expectativas, mostraron una recuperación en marzo», manteniéndose por tercer mes en un tramo optimista.

Bajo ese contexto, el economista señaló que «la actividad económica se ubica alrededor de su nivel potencial, lo cual se estima que también se mantendría en el 2026″.

El contexto global bajo la mirada del BCR

A nivel internacional, persisten las tensiones comerciales, especialmente en Estados Unidos, lo que ha elevado la incertidumbre en los mercados financieros. Esta situación podría ralentizar la convergencia de la inflación hacia sus metas en diferentes economías.

De igual manera, Armas sostuvo que hubo «una caída bastante pronunciada en las bolsas en el mundo con una recuperación parcial, luego del anuncio de la suspensión. Nuevamente, las bolsas tienden a caer otra vez en el mundo».

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *