Ministerio de Cultura recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda en el Rímac

 Ministerio de Cultura recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda en el Rímac

Las piezas fueron trasladadas a la sede del Ministerio de Cultura para las acciones de protección, evaluación, posterior registro y declaratoria, por parte de las instancias correspondientes.

El Ministerio de Cultura recuperó 21 bienes arqueológicos en el Rímac, como producto de una devolución voluntaria por parte de una ciudadana residente en el mencionado distrito limeño.

En un comunicado, el portafolio señaló que este grupo de bienes culturales está compuesto por 20 fragmentos de textiles que corresponderían al estilo prehispánico de la costa central, y temporalmente, al período Intermedio Tardío (1000 d.C – 1476 d.C.). También un collar de cuentas de piedras semipreciosas, que presuntamente pertenecerían al estilo prehispánico de la costa norte, y cuya antigüedad se remontaría al período Intermedio Temprano (200 a.C. – 600 d.C.).

Por otro lado, en el distrito de La Molina, los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, identificaron preliminarmente el origen arqueológico de un grupo de restos óseos y pequeños fragmentos de textiles, hallados por obreros durante trabajos de construcción en un inmueble.

En esta última diligencia, los especialistas del Ministerio de Cultura estuvieron acompañados por representantes del Ministerio Público, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina y Cieneguilla, y efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la comisaría de la circunscripción.

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *