Dignatarios e instituciones del mundo se pronuncian tras la muerte de Vargas Llosa: «Con su obra, opuso la libertad al fanatismo»

Líderes políticos, académicos y figuras culturales de todo el mundo expresan su pesar por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, destacando su legado literario y su defensa de la libertad.
El mundo de las letras y la política lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, el más renombrado escritor peruano y premio Nobel de Literatura 2010, quien falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en su casa en Lima.
Su partida, confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de la red social X, ha generado una ola de reacciones globales que resaltan la trascendencia de su obra literaria y su compromiso con la libertad y la democracia.
Novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y Lituma en los Andes lo consolidaron como una figura clave del ‘boom’ latinoamericano y un referente universal de la literatura.
javascript:void(0)
Anoche, el Gobierno del Perú declaró Duelo Nacional este 14 de abril por la muerte del novelista. Mediante un decreto supremo, el Ejecutivo destacó la importancia de Vargas Llosa en la cultura peruana. Además, la presidenta Dina Boluarte lamentó “profundamente” el deceso del “ilustre peruano” y destacó que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.