Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete del Cusco recibirá alrededor de 200,000 visitantes en diciembre por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, informó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“Como estamos en un proceso de recuperación, estimamos que para diciembre recibiremos 200,000 pasajeros, es decir, un 5% o 6% más de lo que recibimos mensualmente en el aeropuerto del Cusco”, dijo la gerenta central de Aeropuertos de Corpac, Rosario Sandoval, al programa “Turisteando” de Andina Canal Online.
“Diciembre es un mes muy especial, con mucho movimiento en el transporte de pasajeros, pero no siempre está relacionado al turismo, pues como sabemos se celebran las fiestas navideñas”, agregó.
Rosario Sandoval indicó que Corpac administra 30 aeropuertos y aeródromos, los cuales contribuyen a conectar al país a nivel nacional e internacional y cuyo impulso tiene un impacto directo en la economía y en el desarrollo nacional.
“Por el momento nuestro interés está en que el pasajero tenga un tránsito rápido, seguro y cómodo en nuestras instalaciones. Por ejemplo, en Cusco estamos implementando una serie de medidas para hacer que el movimiento de pasajeros y las operaciones de embarque y desembarque de las aerolíneas se realicen de forma más rápida”, señaló.
“Normalmente nuestro terminal de Cusco podría recibir hasta 4 millones de pasajeros al año y estamos aproximadamente en una capacidad de 66%. Sin embargo, se espera que la afluencia de turistas a la ciudad imperial se siga incrementando, por lo tanto, las mejoras que pensamos realizar deben permitir que el aeropuerto del Cusco pueda recibir a más de 5 millones de pasajeros en los próximos dos a cuatro años”, añadió.
La funcionaria de Corpac destacó que el Aeropuerto Teniente Alejandro Velasco Astete del Cusco es el segundo terminal aéreo internacional en el país.
“Como Corpac también tenemos la administración de los aeropuertos de Jaén, Jauja, Ilo y otras sedes donde se realizan operaciones interregionales o locales, como Yurimaguas, Tingo María, Chimbote y Andahuaylas”, explicó.
Rosario Sandoval recordó que el covid-19 atacó todos los sistemas económicos a nivel mundial, y los aeropuertos internacionales estuvieron cerrados y los movimientos de pasajeros casi nulo.
“Sin embargo, este año 2021 estamos viendo un crecimiento lento, pero sostenido, debido a todas las medidas de seguridad que se están tomando internacionalmente y desde el Estado peruano”, manifestó.