Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Berlín Diques, presidente la organización regional Aidesep, indicó que se ha objetado la designación Ricardo Soberón porque es un «prococalero».

“Lamentamos que por esta designación o por la forma de cómo ve él [Soberón] el aumento del cultivo de la hoja de coca que ha acarreado y enlutado muchas familias en el año 2020 y si se hace una línea de tiempo de cómo viene pasando, nos preocupa tener a un funcionario que es contrario a la erradicación de la hoja de coca”, manifestó.

Asimismo, Diques rechazó que el gobierno no está cumpliendo con titular las comunidades nativas como bien lo requieren, ya que, si es que no tienen una seguridad jurídica o legal, dentro de los territorios comunales, las invasiones de los territorios por cultivo de coca se van a incrementar.

“Vamos a estar en un caos social en el interior de las comunidades locales, el cual ningún gobierno hasta el momento quiere tomar cartas en el asunto. Esto nos preocupa mucho”, comentó.

Finalmente, Diques anunció que hoy más de 20 líderes indígenas instalados en Lima, quienes están solicitando una reunión con la premier Mirtha Vásquez, sin embargo, debido a la incertidumbre política que atraviesa el país por el Ejecutivo, no se ha programado una cita.

“Nosotros hemos remitido cartas diversas, casi por cinco días, hemos solicitado la reunión con Mirtha Vásquez. Queremos tocar el tema de que las comunidades indígenas sean tituladas para que no haya más invasión de territorios, quienes quieren estos sitios para el cultivo de la hoja de coca”, sentenció.