Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Senamhi hace llamado a la población a ponerse en resguardo ante alerta naranja.

Un llamado a la población para estar alertas y mantenerse en resguardo ante las lluvias que se van a producir en la Sierra y en la Amazonía peruana, hizo el subdirector de predicción meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Nelsón Quispe Gutiérrez.

«Las condiciones de lluvias están cada día aumentando sobre todo en intensidad porque estamos en camino al verano  y se han pronosticado lluvias fuertes en las próximas horas en la Sierra norte y central», expresó al referirse a los últimos boletines emitidos por el Semanhi.

Indicó que en las próximas 48 horas se presentarán precipitaciones importantes en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac,Cusco, Pasco, Junín, parte altas de Lima, La Libertad y Cajamarca para lo cual se han declarado ya las alertas correspondientes.

Quispe precisó que las lluvias son de moderada a fuerte intensidad y estarán acompañadas de vientos y descargas eléctricas  y granizadas en las partes más altas por lo que es necesario tomar las precauciones debidas.

De igual manera, dijo que las lluvias se están incrementando en la Amazonia como ha ocurrido esta madrugada en Huánuco, San Martín y la parte sur de Loreto incluso acompañadas de fuertes vientos.

El especialista del Senamhi agregó que en las próximas horas se estaría dando la misma situación en esas zonas ante lo cual es necesario tomar las precauciones correspondientes.

Al ser consultado sobre la alerta naranja dada por el Semanhi en sus últimos informes dijo que se refiere a que se producirán fenómenos meteorológicos peligrosos y las recomendaciones es mantenerse informados y a buen resguardo.
Sostuvo que no solo se tratan de lluvias intensas sino que también de descargas eléctricas por lo que es necesario que si una persona se encuentra en esa situación lo mejor es ubicarse bajo un árbol o mantenerse en sus casas.

Si están en vehículo, lo mejor es mantenerse dentro del mismo para evitar mayores problemas ante las descargas eléctricas, manifestó.

Durante la entrevista en radio Nacional, el especialista del Senamhi, descartó que los fenómenos meteorológicos tengan alguna relación con los sismos o temblores.