Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢
Partido recibió el visto bueno para que 12,906 hinchas ingresen al Estadio Nacional.

 

El interés por la definición del título de la Liga 1 del presente año entre Alianza Lima y Sporting Cristal vuelve luego de que se jugó la fecha doble de eliminatorias para el Mundial de Catar, en la cual la selección peruana avivó sus esperanzas de clasificación. Ambas escuadras definen a sus planteles para enfrentarse en el primer play off, que se jugará el domingo 21, desde las 15:30 horas, en el Estadio Nacional, partido que albergará a 12,906 espectadores tras darse las garantías para el retorno de los hinchas en los cotejos del torneo local.

Los dos equipos llegan descansados a este primer cotejo y ya cuentan con sus principales elementos en óptimas condiciones.

Los seleccionados Christofer Gonzales, Jhilmar Lora, Horacio Calcaterra y Nilson Loyola, tras participar en las convocatoria para los partidos ante Bolivia y Venezuela, se integraron a los trabajos de Sporting Cristal, al mando del técnico Roberto Mosquera.

A diferencia de su rival, Alianza Lima comenzó una semana tarde sus entrenamientos para estos encuentros debido a que 13 jugadores fueron infectados por covid-19 y recién comenzaron a reintegrarse a las prácticas tras superar la enfermedad. Entre los contagiados estuvieron el delantero colombiano Arley Rodríguez, así como los peruanos Ricardo Lagos, Miguel Cornejo, Javier Navea, Axel Moyano, Carlos Montoya, José Gallardo, Sebastián Gonzales Zela, Eric Canales, Óscar Pintos, Edhu Oliva y Dylan Caro.

Debido a esta situación, existió una posibilidad para postergar los duelos, pero Sporting Cristal no estuvo dispuesto a aceptar un eventual aplazamiento de la final pues, según Mosquera, “no es algo fortuito”, ya que consideró que los contagios se deben a una posible vulneración de los protocolos.

 

Para tranquilidad de los hinchas aliancistas, el delantero Jefferson Farfán llega bien a esta definición, ya que en la selección solo participó de algunos minutos en los encuentros ante Bolivia y Venezuela. El arquero Ángelo Campos, quien fue convocado a última hora para reemplazar a Carlos Cáceda, también vuelve motivado al conjunto blanquiazul.

El Ministerio del Interior (Mininter) dio el visto bueno para que los play off se disputen con ambas hinchadas en el Estadio Nacional.

El Mininter informó que la final del domingo 21 tendrá una aforo permitido de 12,906 espectadores: tribuna norte (Sporting Cristal) 4,032 entradas, Sur (Alianza Lima) 4,032, oriente (ambas hinchadas) 1,946, occidente (ambas hinchadas) 2,083.

Los boletos se pusieron a la venta horas después del anuncio oficial. Primero se llevó a cabo la preventa para socios y abonados de ambos equipos (2,400 entradas para los dos). Luego se realizó para el público en general. El partido de vuelta se jugará el 28 de noviembre y también contaría con el mismo aforo.