Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) no fue consultada por las autoridades del Gobierno sobre la decisión de poner en venta el avión presidencial, aseguraron fuentes militares.

Según el marco legal, el Boeing 737-528 de uso presidencial no está incluido en los cargos de Palacio de Gobiern, ni de la Casa Militar.

La aeronave pertenece legalmente a la Fuerza Aérea del Perú (FAP), es patrimonio y capacidad de la FAP, ha precisado el excomandante general del Ejército y exjefe del Comando Conjunto, César Astudillo.

Lo usual y legal, antes de una eventual venta del patrimonio, comentaron las fuentes, es que la decisión sea asumida técnicamente por las autoridades de la FAP.

 

Otro aspecto que no ha tomado en cuenta el Ejecutivo es el hecho de que la citada aeronave, pese a que se encuentra en buen estado y es de utilidad para la FAP, es prácticamente “invendible”

De acuerdo a información recabada por el portal web especializado “defensa.com”, la venta del Boeing 737-528 sería sumamente difícil de concretar y no generaría -dados los bajos precios de naves similares- ni mínimamente recursos importantes y más bien mermaría las capacidades de transporte de la Fuerza Aérea.

 

“Van a venderlo a un precio bajísimo, que a la postre nos resultará caro a todos los peruanos”, dijo al respecto el general César Astudillo.

Lo difícil de su venta ya fue corroborado durante el gobierno de Alan García. En 2007, Proinversion ofertó el avión presidencial por $17,7 millones pero no hubo postores pese a que el preció se rebajó a $7 millones y luego a $5 millones.

Por lo demás, la aeronave se encuentra plenamente operativa, detalla defensa.com.
“Acaba de completar su inspección del Tipo Chek C, a cargo del Servicio de Mantenimiento de la FAP (SEMAN) en la Base Aérea Las Palmas”, informa la publicación.

 

Añade que precisamente el miércoles 10 de noviembre realizó su vuelo de comprobación tras las tareas de sostenimiento.

El avión presidencial peruano es una versión pequeña y clásica de la saga de los Boeing.

En comparación, un Boeing 777-300ER tiene capacidad para 408 pasajeros y es capaz de desarrollar una velocidad de 920 kilómetros por hora, tal como detalla el portal de KLM.

Correo