Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho hizo un llamado a los profesores que aún no se han vacunado contra el covid-19 a hacerlo cuanto antes para no poner en riesgo las salud de los estudiantes así como el reinicio de clases presenciales.

La preocupación y la invocación fue expresada por el director de la Diresa, Elvyn Díaz Tello, quién reveló  que los profesores que aún no han recibido la vacuna contra el covid-19 serían unos 4,500.
«Hay una preocupación a nivel regional, son cerca de 4,500 docentes que requieren vacunarse, estamos esperándolos en los puesto de vacunación», expresó tras indicar que esa situación genera gran preocupación porque se está poniendo en riesgo el reinicio de las clases el próximo año.
«La comunidad educativa requiere de gran atención y los docentes son los que tienen que dar el ejemplo», expresó al señalar que no se trata de falta de vacunas porque existe la cantidad suficiente para vacunar a todos.
La Diresa Ayacucho hizo un llamado a los docentes a recibir la vacuna contra el covid-19 para garantizar el reinicio de las clases presenciales.
En tal sentido, Díaz dijo que la Diresa no solo está ampliando el horario de atención y el número de  puntos de vacunación sino también campañas agresivas de comunicación en diferentes medios y casa por casa para que nadie en Ayacucho nadie se quede sin vacunar.
Tras indicar que se coordina con la Dirección Regional de Educación para vacunar a los profesores, Díaz Tello hizo un llamado a todos los docentes a que se acercan los puntos de vacunación algunos de ellos ubicados en escuelas, para que acudan cuanto antes y se coloquen las dosis correspondientes contra el covid-19.
Estamos haciendo campañas de comunicaciones y a diario salimos en diversos medios a exhortar a los profesores y también a los padres de familia se movilicen y accedan a las vacunas las que hay en cantidad suficiente para que nadie se quede sin ellas.
El titular de la Diresa Ayacucho mencionó que se realizan campañas casa por casa y de acuerdo a las cifras que se manejan solo se ha llegado entre el 40 y el 50 % de vacunados entre personas cuyas edades fluctúan entre los 12 y 50 años, lo que es preocupante.
Dijo que en las últimas semanas se ha producido incrementos en los casos covid-19  con 9 casos en UCI y si bien es una alarma leve, genera preocupación entre las autoridades.
Al respecto dijo que la Diresa Ayacucho entrega balones de oxígeno (cerca de 500) en los diferentes centros de salud de la región para estar preparados en caso se incrementen los casos de contagio.