Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El bono extraordinario de 210 soles para los trabajadores formales que ganen menos de 2,000 soles mensuales, establecido por el Gobierno, empezará a pagarse en este mes de noviembre a los empleados del sector público, y en diciembre a los del sector privado, informó Fanny Montellano, directora de la Dirección General de Promoción del Empleo del MTPE.

 

Bono de 210 soles: este mes se pagará en el sector público y en diciembre en el privado

La funcionaria explicó que, en el caso del sector público, el proceso de pago es más sencillo, porque implica que el Ministerio de Economía y Finanzas haga la transferencia a los sectores respectivos, para que lo incluyan en su planilla de noviembre, por eso el pago es más rápido.
En cambio, con el sector privado anoto que se trata de un proceso más complejo, que implica una serie de pasos, por lo que el pago se hará de manera progresiva y estará a cargo de Essalud, pero que de todas maneras empezará en diciembre.
Sobre este punto, explicó que primero se tendrá que dar un reglamento detallando el proceso, luego publicar un padrón, con la relación de los trabajadores beneficiados; después la implementación de una plataforma virtual, en la que el trabajador pueda consultar si es beneficiario, y la fecha que le toca cobrar y, por último, el pago respectivo.
En este proceso participarán, además de Essalud, el Ministerio de Trabajo, MEF, Sunafil, Banco de la Nación, y las entidades bancarias del sistema.
Montellano explicó que, en el sector privado, habrá tres modalidades de pago: depósito en cuenta de cualquier institución bancaria, que será el más numeroso; cuenta DNI en el Banco de la Nación, en aquellos trabajadores que no tengan cuenta bancaria, y pago directo en ventanilla.
Recordó que se trata de un bono extraordinario, que será dado por una sola vez, y que el tiempo para pagarlo es hasta marzo del próximo año.
Beneficiará a 3 millones de trabajadores en el sector privado, y a 250,000 trabajadores del sector público sin importar el régimen, sea el 276, 728 o CAS.
Los requisitos son haber laborado en los meses de junio, agosto o setiembre y no pertenecer a las modalidades formativas laborales, como practicantes o pensionistas, pues estos ya se benefician de Yanapay.
La representante del MTPE señaló que este bono contribuirá con la reactivación económica y paliará los efectos negativos que trajo la pandemia a los trabajadores vulnerables.