Noticias

𝑴𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒆𝒕𝒂𝒔❗❗❗
🔵𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗜𝗗𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
¡Atención universitarios! El Congreso aprobó el #bachilleratoautomático
¡GRANDE, PIRATA!
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y en coordinación con el Banco de la Nación, entregó el apoyo económico individual Yanapay Perú a 116 519 personas que presentan discapacidad y están en condición de vulnerabilidad.
Teniendo en cuenta la especial situación de vulnerabilidad de esta población beneficiaria, desde el 13 de setiembre pasado, fecha de inicio de la entrega del apoyo económico, se realizaron las acciones pertinentes para concretar el pago del subsidio, a través de diversas modalidades, de una manera oportuna y segura.
En ese contexto, a la fecha, 18 542 peruanos y peruanas con discapacidad severa y adultos mayores impedidos de acudir a agencias bancarias o puntos de pago, por sus condiciones de salud y físicas, han recibido el Yanapay en sus domicilios mediante los llamados ‘carritos pagadores’ de las empresas transportadoras de valores.
Asimismo, cada vez que se ha detectado un caso de dificultad de cobro del subsidio por parte de una persona con discapacidad, el Midis, a través de Pensión 65, ha articulado con el Banco de la Nación la forma más rápida para que la persona reciba el apoyo económico.
De esta manera, se han adoptado medidas inmediatas para garantizar el cobro del Yanapay por parte de personas en condición de vulnerabilidad. El Midis continuará articulando esfuerzos para que la población en situación de vulnerabilidad haga efectivo el cobro del subsidio.