Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

 

 

Tras la mesa de dialogo, llevada a cabo el 19 de noviembre entre el poder ejecutivo y la población de las cuencas de cabeza en el sur de Ayacucho, se decidió el retiro de cuatro empresas dedicadas a la minería. Noticia que no fue bien tomada por alguna parte de la población, quienes se interponen a cese de contaminación en el sur.

El alcalde de la provincia de Parinacochas, Walter Antayhua afirmo, en una entrevista desarrollada en la Red de Medios Regionales del Perú, que las empresas mineras han contaminado el suelo, agua y recursos naturales cercanas a sus instalaciones, teniéndose como prueba los cuerpos sin vida de camélidos, truchas entre otros seres vivos, que han tomado el agua contaminada por los residuos de las empresas mineras.

“La población ya está cansada del uso y abuso de los recursos naturales y de la población, porque hemos tenido agresiones físicas por parte de los mineros incluso delante de las autoridades de la PCM, eso nos da a entender que hay intereses detrás de que sigan funcionando las empresas mineras” mencionó Antayhua.

Asimismo, recalcó que esta lucha viene desde hace más de diez años cuando las empresas mineras han utilizado y contaminado los recursos naturales de la zona.

“Hasta hace una semana los pobladores no eran escuchados, a pesar de medidas de protestas, como paros, acercamientos a las empresas, por parte de la población. Lamentablemente tuvo que ocurrir hechos que se encuentran en investigación como el del 29 de octubre, para que el gobierno central nos escuche” finalizó, el burgomaestre.