Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El Pleno del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley presentado por la bancada de Perú Libre que planteaba declarar feriado nacional el 9 de diciembre para conmemorar la Batalla de Ayacucho.

Por 60 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones, la representación nacional dio luz verde al documento presentado por Germán Tacuri Valdivia y que había sido exonerado del dictamen de la Comisión de Trabajo.

Sin embargo, el proyecto no logró los votos necesarios para ser exonerado de segunda votación (65 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones), con lo cual volverá a ser votado dentro de 7 días.

Imagen

 

El proyecto de ley 00684/2021-CR proponía modificar el artículo 2 de la Ley 24682 bajo el siguiente término: “Declárese el 9 de diciembre como día feriado nacional en todas las entidades e instituciones públicas del país por conmemorarse la Batalla de Ayacucho que consolidó la independencia de América”.

Asimismo, se plantea modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, a fin de incluir esa fecha en la relación de los feriados nacionales de cada año.

La finalidad es “rememorar el sello de nuestra independencia en el Perú y en toda América del Sur”, como también para impulsar el turismo en la ciudad de Ayacucho, específicamente, en la Pampa de Ayacucho donde se llevó a cabo la batalla.

“En la actualidad, la batalla de 1824 lamentablemente fue desplazada por la celebración de la proclama de la independencia que San Martín hizo en 1821 en la plaza mayor de la capital de Lima, trayendo consigo la minimización del éxito alcanzado en la Pampa de Quinua por las tropas comandadas por Antonio José de Sucre y los pobladores ayacuchanos”, se señala en la exposición de motivos.

Del mismo modo, considera “idónea” esta propuesta legislativa, pues permitiría impulsar el turismo en esa región del país, concretamente en la Pampa de Ayacucho, pues es uno de los departamentos más afectados por la pandemia del COVID-19.