Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Familias de Cusco y provincias participarán del simulacro multipeligros a realizarse mañana miércoles 13 de octubre, confirmó Roberto Abarca, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco.

Precisó que la Ciudad Imperial será el epicentro de un ‘sismo’ de magnitud 8.8 ocasionado por la activación de la falla de Tambomachay, ubicada a 4 kilómetros al norte de la ciudad de Cusco.
El funcionario afirmó que el índice de vulnerabilidad de la capital de la región ante un sismo es preocupante, debido la precariedad de algunas viviendas y por encontrarse situadas en zonas peligrosas en cerros y colinas.
Explicó que este ejercicio preventivo se desarrollará a partir de las 20:00 horas con una ‘metodología distinta’ en el contexto de la pandemia ocasionada por el covid-19. “Las familias podrán prepararse ante una probable emergencia sin salir de sus casas y que, permitirá elaborar y practicar el plan familiar sin salir de casa, para evitar las aglomeraciones que propician los contagios”, indicó.
El funcionario precisó que en el marco de la Resolución Ministerial No 118-2021-PCM se desarrollará dicho simulacro multipeligro sin ausentarse de casa.
“Convocamos a las familias a participar de este ejercicio repasando el plan familiar y teniendo lista la mochila de emergencia. Es importante en este contexto no bajar la guardia y reforzar la preparación de todos los miembros del hogar ante emergencias y desastres”, reiteró.
El simulacro tendrá la finalidad mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades que conforman las diferentes plataformas de Defensa Civil como parte de los procesos de preparación y respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Recomendó a los padres de familia coordinar en sus hogares, la participación en el simulacro a través de la asignación de roles. Recordó, además, que se debe contar en casa con una mochila que contenga alimentos no perecibles, agua, radio a pilas, linterna, abrigo, entre otros.
Abarca León remarcó que en caso de la población no tenga a la mano el morral, el 13 de octubre será la ocasión propicia para prepararse de acuerdo a las necesidades de cada uno de los integrantes de las familias.
Por último, comentó que la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad, coordina con las autoridades provinciales y distritales para que, durante el ejercicio, se efectúe la evaluación de sus respectivos planes de contingencia, zonas de refugio, albergues y zonas de evacuación ante este ‘sismo’ de magnitud 8.8 grados.