Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Perú es uno de los diez países con mayor diversidad en el mundo

Hoy se celebra el Día de las Áreas Naturales Protegidas para reflexionar y reafirmar la importancia de espacios dentro del territorio nacional y su aporte fundamental en la conservación de la biodiversidad, el respeto de los pueblos originarios y la inclusión de la población en su gestión y aprovechamiento sostenible de sus recursos.

Este 2021 será el segundo año de la conmemoración de esta emblemática efeméride tras su oficialización, el 5 de noviembre de 2019, mediante una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano.
La determinación de celebrar el Día de las Áreas Naturales Protegidas marcó el cierre del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, que se realizó luego de 12 años en la ciudad de Lima, del 14 al 17 de octubre de 2019, y que resolvió que el Perú es el primer país en implementar esta celebración en la región.
La determinación de celebrar el Día de las Áreas Naturales Protegidas marcó el cierre del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, que se realizó luego de 12 años en la ciudad de Lima, del 14 al 17 de octubre de 2019, y que resolvió que el Perú es el primer país en implementar esta celebración en la región.
Con esta nueva celebración, que se suma al calendario ambiental peruano, se busca posicionar a las áreas protegidas como ejes de integración social, salud, inclusión y bienestar humano, dado que constituyen la principal estrategia para la conservación de la diversidad biológica y la provisión de servicios ecosistémicos que aseguren el bienestar de las poblaciones y de las generaciones futuras.

¿Qué son las áreas naturales protegidas?

Las áreas naturales protegidas son espacios terrestres o marinos reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado peruano por su importancia para la conservación de la biodiversidad y su contribución al desarrollo sostenible del país.
Las áreas naturales protegidas de administración nacional tienen dos estatus: las establecidas con estatus definitivo y con estatus transitorio que son las Zonas Reservadas.
En el Perú se han establecido 75 áreas naturales protegidas de administración nacional, que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe). Actualmente existen más de 30 Áreas de Conservación Regional y más de 150 Áreas de Conservación Privada.

Protocolo sanitario actualizado para visitas turísticas

A la fecha, un total de 27 áreas naturales protegidas del país han reabierto sus puertas a la actividad turística. En tal sentido, y con el fin de garantizar visitas seguras a estos espacios de naturaleza, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), actualizó, desde el 1 de octubre, su Protocolo Sanitario ante la covid-19 para el acceso del público a dichos territorios.
Entre las principales consideraciones se establece que la apertura o cierre temporal de las áreas naturales protegidas se determinará en base a los “niveles de alerta por provincia y restricciones focalizadas”, en concordancia con las categorías establecidas en el Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la covid-19.