Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El Perú cuenta con reservas de gas natural para cubrir la demanda por los siguientes 24 años, por lo que hay recursos suficientes para la masificación del mencionado combustible, resaltó el ejecutivo de la empresa Promigas, Aquiles Mercado.

En este momento el país dispone, teniendo en cuenta reservas probadas, posibles y probables, con 13.2 trillones de pies cúbicos (TPC) de gas natural”, precisó.

Hay suficientes excedentes de gas natural para acelerar aún más la masificación. Teniendo en cuenta la producción fiscalizada actual, el cálculo del índice de autonomía de recursos alcanza para 24 años”, agregó.

Aquiles Mercado explicó que la canasta energética del Perú está compuesta por 40% de petróleo, 28% de hidroelectricidad, 26% de gas natural, 5% de energías renovables y 2% de carbón.

El gas natural desplazó principalmente al petróleo en los últimos años”, manifestó.

Promigas y Quavii presentaron el Informe del Sector Gas Natural 2021, el cual señala que, impulsada por el trabajo de las empresas concesionarias y pese a la pandemia del covid-19, la cifra de usuarios en el Perú llegó a un millón 244,000 en el 2020, lo que implica un alza del 12%respecto al 2019.

Este crecimiento está sustentado principalmente en 130,000 nuevas familias con el servicio. También influyó el sector industrial, que creció 7%, de 787 a 840 usuarios, de las estaciones de servicio que subieron 1%, y de las generadoras eléctricas que pasaron de 42 a 43 usuarios.

La cobertura de gas natural pasó de 11% en el 2019 a 12% en el 2020, por encima del 5% de cobertura conseguido hasta el 2016, una muestra de que la masificación del gas natural en el país encontró el camino para su desarrollo.

En el último quinquenio, los usuarios del gas natural pasaron de 477,729 en el 2016 a un millón 244,172 en el 2020; es decir, un crecimiento interanual del 27% en el último quinquenio.

Hay compromiso de las distribuidoras de gas natural: Quavii, en la zona norte; Cálidda, en Lima y Callao; Contugas, en Ica; así como Petroperú, en el sur.

Las empresas somos aliadas del Estado para alcanzar los objetivos, dijo el vicepresidente de negocios de distribución de Promigas, Wilson Chinchilla.