Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

En los primeros 100 días de gobierno se ha inmunizado contra el covid-19 a cerca del 60% de la población objetivo, superando largamente al 15% de vacunados que en julio se registraba.

“En 100 días hemos cuadruplicado el porcentaje de vacunación”, detalló el presidente Pedro Castillo en Ayacucho.

“Estamos protegiendo la vida y la salud de los peruanos, sin ellos no será podrá ser posible reactivar la economía y reencauzar la marcha del país”, anotó.

El presidente Castillo manifestó que hace tres meses muchas personas pensaban que los jóvenes se vacunarían recién a fines de este año o ya en el 2022; y en este momento se ha vacunado a los mayores de edad y se está inmunizando a los niños entre 12 y 17 años.

“Más de 660,000 docentes con vacunación completa, 217,000 trabajadores de la salud con tercera dosis y el inicio de tercera dosis a mayores de 65 años y personas comorbilidades” fueron los aspectos destacados en su discurso.

Sobre el acceso a vacunas, sostuvo que el país cuenta con contratos para la provisión oportuna de más de 138 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.

“Al concluir este año habrán ingresado al país 75 millones de dosis y cerca de 66 millones (de dosis) se entregarán en el 2022. De esta manera aseguramos la protección de todos los peruanos y lograremos contener la enfermedad”, señaló.

Asimismo, el Presidente detalló que se han efectuado más de un millón de pruebas, superando la meta de 1,000 pruebas diarias.

Adelantó que se ha asegurado la adquisición de 12 millones de metros cúbicos de oxígeno medicinal líquido y gaseoso, un recurso estratégico en salud, además de comprarse 64 nuevas plantas de oxígeno y 3 plantas criogénicas.

Más de 92,000 pobladores indígenas de diversas comunidades nativas amazónicas ya han recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, resaltó Julio Mendigure, director ejecutivo de la Dirección de Pueblos Indígenas u originarios del Minsa. Sostuvo que esta cifra representa el 30 % de la meta establecida por el Ejecutivo y los 11 gobiernos regionales que tienen población indígena. “Estamos ahora a un 30%, somos optimistas y este año esperamos cerrar con el 50% ”, dijo.