Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Entre marzo de 2020 y setiembre de 2021, el precio del GNV, el combustible más estable y barato, que ha tenido variaciones de 1%.

Si bien el mercado del GNV está creciendo en el país, la mayor parte del consumo se registra en Lima y Callao, por lo que el Gobierno ha propuesto cambios normativos que permitan la masificación del gas natural a nivel nacional.

A diferencia del GLP, el GNV es el combustible más estable y barato. En los últimos 5 años, el GNV se ha mantenido por debajo del S/1.60, mientras que entre marzo de 2020 y setiembre de 2021, ha tenido variaciones en su precio de 1%.

 

“Como se recuerda, el costo final del diésel y gasoholes hacia el usuario responde principalmente al precio internacional del petróleo, el cual ha tenido una tendencia de alza. Hasta setiembre de 2021, el barril de petróleo tuvo un incremento del 49% respecto a diciembre de 2020, pasando de US$ 48.7 por barril a US$ 72.8″, indicó Gonzalo Tamayo, socio director de Macroconsult.

En el caso del GNV, la definición del precio está indexado a costos internacionales de energía; sin embargo, está asociado principalmente a los contratos de concesión regulados (Gráfico 2), por lo que, sólo en la comercialización (Estaciones de Servicios hacia el usuario final) se determina la tarifa de libre mercado, en base a la Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH).

Ante el hecho de que las principales actividades de este proceso son realizadas por únicas empresas, las cuales se encuentran sujetas a una regulación económica; la comercialización hacia el usuario final es realizada por diversos actores que se rigen en un entorno altamente competitivo.

Esto, finalmente, provoca que quede un espacio muy reducido para que las Estaciones de Servicios diferencien sus precios, quienes terminan basándose principalmente por el entorno geográfico donde se encuentran ubicadas (oferta y demanda), las promociones u ofertas aplicadas en beneficio del usuario final y servicios adicionales brindados al usuario (por ejemplo: tiendas de conveniencia).

“Además de ser muy competitivo por su precio estable, el GNV es un combustible que representa una gran alternativa de ahorro para los transportistas y tiene un menor impacto ambiental, a diferencia de las gasolinas o diésel. En ese sentido, se considera importante lograr la masificación del gas natural y crear otras facilidades que permitan generar precios más competitivos y accesibles para el consumidor”, indicó Tamayo.