Noticias

¡GRANDE, PIRATA!
CAMPAÑA A COMER PESCADO
𝗦𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼. ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶́𝗯𝗲𝘁𝗲 𝘆𝗮!
📢𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎
𝐿𝑜 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han dispuesto helicópteros para evacuar a personas aisladas en este distrito de Amazonas tras el derrumbe de la carretera. Indeci preparó refugios temporales.

Jamalca se eleva a 1,200 metros sobre el nivel del mar. Los vecinos de este distrito de la provincia de Utcubamba, región Amazonas, quedaron incomunicados: la carretera que los conectaba con el resto del país se derrumbó como consecuencia del sismo de 7.5 de magnitud registrado la mañana del domingo 28.

Desde el fuerte Vencedores del Cenepa, ubicado en Bagua, Amazonas, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Juan Carrasco Millones, aseguró que su sector y el Estado, siguiendo las directivas del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, han puesto todas sus capacidades para atender la emergencia producida en la selva norte.

 

El Mindef, en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ha dispuesto la realización de un puente aéreo, con helicópteros de la Fuerza Aérea y el Ejército. A ellos se han sumado helicópteros de la Policía Nacional para evacuar a las personas que se encuentran aisladas tanto en el distrito de Jamalca como en los sectores Pueblo Nuevo y Santa Rosa de Pagpa, ubicados en el distrito de Yamón, Utcubamba.

La Sexta Brigada de Selva del Ejército ha desplegado cinco unidades para atender a la población afectada en las regiones de Amazonas y Cajamarca; y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) implementó un albergue temporal con 18 carpas en el sector de El Salao, en Jamalca.