Noticias

𝑴𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒆𝒕𝒂𝒔❗❗❗
🔵𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗜𝗗𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
¡Atención universitarios! El Congreso aprobó el #bachilleratoautomático
¡GRANDE, PIRATA!

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad acuícola que ejecuta en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), entregó 38,035 kilos de alimentos balanceados para peces amazónicos de la variedad paco.

La iniciativa beneficia a 208 familias de 24 localidades de los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, en el norte del Vraem. La crianza de peces se efectúa en más de 117,000 metros cuadrados de espejo de agua del cual se espera cosechar alrededor de 97,000 kilos de carne de paco.
Los alimentos entregados se destinarán a los peces en la etapa de engorde, a fin de que estén en óptimas condiciones para su comercialización en los mercados locales y regionales. Estos insumos distribuidos cuentan con certificación sanitaria para garantizar alimentación saludable y oportuna.
Además, los especialistas acuícolas de Devida en la zona acompañarán en forma permanente a los piscicultores para garantizar el manejo adecuado del plan de producción desde la entrega de alevinos, crecimiento, engorde, cosecha y venta.
Jesús Llacua Reyes, piscicultor del centro poblado Ciudad de Dios (Pangoa), manifestó: “La piscicultura es muy rentable; incursionamos por primera vez, gracias a Devida. Junto a la agricultura es una actividad económica que garantiza ingresos económicos de manera lícita”.
Estas acciones se desarrollan como parte de la diversificación productiva emprendida por Devida, como parte de la Estrategia Vraem 2021, en su tercer año de implementación en el valle.