Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Devida invirtió 112,330 soles para prolongar la vida útil de los espacios comunales.

Un total de 368 familias de los distritos de Samugari (Ayacucho) y Río Tambo (Junín), que forman parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), son beneficiadas con el mantenimiento de un comedor, un local multiuso y un botiquín comunal, impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

 

Devida, por medio de la actividad fortalecimiento de la gestión comunal, invirtió 112,330 soles para el mantenimiento de las tres infraestructuras comunales, en las que se ejecutaron diversos trabajos para prolongar su vida útil y ofrecer un servicio de calidad a los beneficiarios, como parte del desarrollo alternativo.

En el centro poblado de Monterrico (Samugari) y las comunidades indígenas de Tziquireni y Osherato (Río Tambo) se hicieron trabajos de reposición de muros y pisos, enlucidos (tarrajeo), reposición de tijerales y correas, reposición de muros en madera machihembrada y vigas de madera, cambio de cobertura de calamina y cumbreras, entre otras.
Las comunidades accedieron a este beneficio a partir del acta de entendimiento que firmaron de manera voluntaria con el equipo técnico de Devida, con el que se elaboraron planes de desarrollo comunal o planes de vida para fortalecer el desarrollo comunal.
El presidente de la Central Asháninka de Río Ene (CARE), Ángel Pedro Valerio, ratificó la presencia del Estado a través de Devida y resaltó la importancia de contar con espacios en buenas condiciones. 
“La población asháninka merece ser atendida por sus instituciones. En este caso vemos cómo se está mejorando los espacios comunales, lo cual nos llena de alegría y esperamos seguir por ese camino de desarrollo, reforzando también la parte agrícola”, manifestó.