Noticias

¡GRANDE, PIRATA!
CAMPAÑA A COMER PESCADO
𝗦𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼. ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶́𝗯𝗲𝘁𝗲 𝘆𝗮!
📢𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎
𝐿𝑜 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜
La población amazónica del Perú se alista a celebrar este 24 de junio, aunque de una manera distinta debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, la emblemática y cautivante Fiesta de San Juan, en honor a San Juan Bautista, quien bautizó a Jesús en el río Jordán.

Por estar vigente la emergencia sanitaria están restringidas las visitas a ríos y lagunas y fiesta será virtual

La población amazónica del Perú se alista a celebrar hoy, jueves 24 de junio, aunque de una manera distinta debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, la emblemática y cautivante Fiesta de San Juan, en honor a San Juan Bautista, quien bautizó a Jesús en el río Jordán.
Aunque están restringidas las visitas a los ríos y lagunas, donde se realizaba el tradicional “baño bendito”, debido a la emergencia sanitaria, esta tradicional efeméride se vivirá en los hogares de la ferviente y alegre población de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas y San Martín, así como de las provincias selváticas de Huánuco, Pasco y Junín.

Cabe recordar que las regiones Loreto y Ucayali se encuentran actualmente en un nivel moderado de contagio, mientras que San Martín y Huánuco se encuentran en nivel alto; Junín y Pasco en nivel muy alto, al igual que Amazonas, con excepción de la provincia de Chachapoyas que está en nivel extremo de contagio. 

Las autoridades regionales han emitido sendas disposiciones referidas a la Fiesta de San Juan. Por ejemplo, el Gobierno Regional de Ucayali dispuso que el 24 de junio sea feriado no laborable en todo el ámbito del departamento.

Asimismo, precisó que las visitas familiares a ríos, lagunas, cochas, quebradas, piscinas y otras fuentes de agua se encuentran restringidas debido a la pandemia. Ante ello, indicó que las fuerzas armadas y policiales realizarán las acciones de control para sancionar a aquellos ciudadanos que incumplan las normas de bioseguridad. “Se invoca a la población a permanecer en sus domicilios y celebrar San Juan en familia, para prevenir contagios”, expresa el comunicado del Gobierno Regional.
Por su parte, el Gobierno Regional de Loreto declaró también el 24 de junio como feriado no laborable, aunque precisa que ese día será compensado o recuperado en días siguientes.

Asimismo, exhorta a la población a seguir respetando las disposiciones y protocolos de bioseguridad para el combate a la pandemia.

A su vez, la Municipalidad Provincial de Moyobamba ha organizado actividades virtuales con motivo de esta tradicional celebración y por su Semana Turística, las cuales se difundirán por sus redes sociales.