Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La Fiscalía Anticorrupción solicitó un nuevo impedimento de salida del país contra el exsecretario general del Despacho Presidencial Bruno Pacheco y también para la asesora empresarial Karelim Lopez en el marco de las investigaciones por presunto tráfico de influencias en Provías-MTC.

Asimismo, según informó el diario El Comercio, la audiencia virtual se realizará este martes 7 de diciembre a partir de las 3:00 p.m..

El pasado 1 de diciembre, el Quinto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició de oficio una investigación preliminar contra Pacheco y López por el presunto favorecimiento en una obra convocada por Provías Descentralizado.

La fiscal Karla Zecenarro dispuso que su despacho inicie la indagación en un plazo de 120 días a raíz de una denuncia de El Comercio donde da conocer que, tras las 6 visitas de Karelim López a Palacio de Gobierno, la empresa con la cual mantiene vínculos ganó un contrato por S/232,5 millones en la región de San Martín.

La buena pro al consorcio Puente Tarata III se dio en octubre último, después de que López Arredondo acudió tres veces ante el despacho de Pedro Castillo y otras ante Bruno Pacheco, entonces secretario presidencial.

La investigación preliminar tiene como finalidad determinar la existencia o no de causa probable de la comisión de los delitos que puedan haber cometido los investigados Karelim López y Bruno Pacheco, así como contra los que resulten responsables”, informó el Ministerio Público.

Esta es la segunda solicitud de impedimento de salida del país contra Pacheco. La primera es por un plazo de 8 meses respecto al caso de presuntas presiones ante la Sunat para favorecer a empresas privadas.