Noticias

𝑴𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒆𝒕𝒂𝒔❗❗❗
🔵𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗜𝗗𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
¡Atención universitarios! El Congreso aprobó el #bachilleratoautomático
¡GRANDE, PIRATA!

La Contraloría General de la República alertó que el Gobierno Regional de Junín ejecuta la obra de mejoramiento y ampliación del puente Noruega, ubicado en el distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, en una ubicación diferente al contemplado en el estudio de preinversión, sin sujetarse a la concepción técnica.

Sostuvo que esta irregular situación genera un riesgo porque la obra, que demanda una inversión de más de 70 millones de soles, quede inconclusa y pierda utilidad.
En el Informe de Orientación de Oficio N° 016-2021-OCI/5341-SCOO (período de evaluación del 21 al 22 de setiembre de 2021) se añade además que la directora de Gestión de Inversiones de la Dirección General Multianual de Inversiones del MEF, informó  al OCI del GORE Junín, que los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) realiza la construcción del puente Noruega en una ubicación diferente al estudio de preinversión.
La comisión de control identificó además que, según el estudio de inversión, dicha obra se edificaría entre las urbanizaciones Santa Ana y Pampa Silva (distrito de Perené); sin embargo, la gestión regional, a través de una resolución Gerencial de Infraestructura emitido el 26 de noviembre del 2020, trasladó la zona de construcción a la Carretera Marginal de la Selva (Av. Salvador Coronado) y el Pasaje Máximo Camarena.
Asimismo, el informe de control refiere que SIMA reformuló el expediente técnico considerando un cambio en la concepción del proyecto, a pesar que la obra en ejecución es diferente a la ruta JU-1337 planteada en el estudio de inversión, advirtiendo que el puente Noruega no forma parte de la red vial nacional, departamental ni vecinal
El informe elaborado fue comunicado al gobernador regional de Junín para que adopte las acciones que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de prever hechos que podrían afectar los intereses del Estado. El documento se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría.