Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Los familiares de los pacientes que llevan un tratamiento de cáncer, tendrán un gran apoyo económico y emocional, al poder alojarse y recibir alimentos en los ambientes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, ubicado en la ciudad de Concepción, provincia del mismo nombre, región Junín.

La casa refugio “Esperanza” que fue inaugurado por el gobernador regional, Fernando Orihuela, tiene una capacidad de alojamiento de 5,840 personas al año y dará prioridad a los pacientes pobres y no pobres.
Gilberto Carhuaricha quien tiene a su esposa internada contó su testimonio. “Vivimos en Paragcha (Cerro de Pasco), allá no hay especialistas y pensamos lo peor luego saber que mi esposa tenía cáncer. Hoy podemos dar fe de la calidad de profesionales en este instituto”, expresó y aprovechó la ocasión para felicitar la iniciativa de implementar el refugio amigable.
El Instituto desde su creación y puesta en operatividad, en noviembre de 2019, ha realizado más de 500,000 atenciones a favor de 10,000 pacientes de la macro región centro.
Fernando Orihuela afirmó en ante el aumento de pacientes captados mediante tamizajes en Junín y los derivados de otras regiones, se priorizó la implementación de la Casa Refugio.
“En momentos difíciles como la detección del cáncer es importante que la familia se encuentre unida y este recinto ambientado con todas comodidades, tiene ese propósito. Con salud se puede todo, sin salud no se puede nada”, dijo.
En la ceremonia, que contó con la presencia del alcalde de Concepción, Yauli – La Oroya y autoridades de salud, se reconoció el aporte de Vladimir Cerrón, de Luis Beraun y entidades representativas como la Liga de Lucha contra el cáncer de Concepción, por haber hecho realidad la edificación del IREN.
El IREN Centro tiene 291 profesionales asistenciales, 92 médicos, 22 químicos, 2 biólogos, trabajadores sociales, psicólogos y nutricionistas.