Noticias

𝑴𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒆𝒕𝒂𝒔❗❗❗
🔵𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗜𝗗𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
¡Atención universitarios! El Congreso aprobó el #bachilleratoautomático
¡GRANDE, PIRATA!

Para este 2022, el Proyecto de Competitividad y Productividad del Cacao tiene previsto instalar, en campo definitivo, cerca de un millón de plantones de cacao de clones productivos y nativos finos de aroma y sabor, que se viene ejecutando en las microcuencas de Ipoki, Cheni, Capiri, Río Chari, ubicados en 21 centros poblados y 8 comunidades nativas del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, región Junín,

Este proyecto viene siendo financiado de manera bilateral por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas(Devida) y la Municipalidad Distrital de Río Negro, que a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental y Económico, logró de manera exitosa injertar en esta temporada 936,000 plantones de cacao en los 780 viveros situadoss en las diversas comunidades y centros poblados beneficiarios del proyecto.
Este ambicioso proyecto de beneficio para los productores cacaoteros busca posicionar un mercado exterior basado en una trazabilidad en la producción de la materia prima del chocolate, de manera cualitativa y cuantitativa, que permita una relación comercial sostenible con los exigentes mercados internacionales.
Cristian Escalante, gerente de Desarrollo Ambiental y Económico, funcionario edil encargado de la ejecución del proyecto, refiere que tal iniciativa no solo se basa en generar las plantaciones y aumentar la productividad sino en la comercialización.
“Estamos trabajando para lograr consolidarnos como agroexportadores bajo la articulación comercial, mejorando la postcosecha, control de calidad, diseño y registro sanitario” aseveró Escalante.
Dato:
Parte esencial de la trazabilidad es la asistencia técnica mediante talleres a los líderes de cada cuadrilla de productores durante la ejecución de proyecto, sumado del soporte técnico y logístico durante 5 meses después de haber cumplido las metas establecidas en el proyecto.