Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Los programas sociales podrán adquirir anualmente hasta el 30% de productos agropecuarios

A fin de promover las compras estatales de la agricultura familiar, a la fecha se han registrado a 3,029 organizaciones de pequeños productores que podrían convertirse en potenciales proveedores de alimentos del Estado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

De acuerdo con los informes recibidos de las 24 regiones, el Midagri detectó la presencia de estas organizaciones de productores dedicados a los cultivos de hortalizas, frutas, granos andinos, tubérculos, legumbres, lácteos, entre otros, productos que se serían insumos principales de los programas sociales.
Precidamente, la Dirección General de Estadística, Seguimiento, Evaluación de Políticas (DGESEP) del ministerio, remitió información sobre la oferta de alimentos por regiones, a fin de obtener un conocimiento de las necesidades de los programas del Estado.
El titular del sector, Víctor Maita, manifestó el compromiso de su portafolio para acelerar las compras estatales de productos agropecuarios de la agricultura familiar; inclusive, se busca sobrepasar el 30% del volumen de las adquisiciones de artículos de los pequeños agricultores. “Para ello, es importante que los gremios agrarios y las comunidades campesinas estén organizadas”.
En ese sentido, Maita comentó que sería fundamental asociar cuatro o cinco organizaciones de productores del campo, que estén debidamente capacitados para que pasen de agricultores a cooperativas.
“Seamos ambiciosos. Los pequeños productores deben tener visión empresarial y así puedan conquistar más mercados y obtener mayores ingresos por sus productos”, subrayó.
Según informó el sector Agricultura, en el 2020 el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma concretó compras de alimentos por más de 1,623 millones de soles, equivalente al 60% del total de las adquisiciones de productos que realizan los programas estatales anualmente.
Para contar con el mayor número de potenciales proveedores, los gobiernos regionales y locales han tomado en cuenta la experiencia mostrada por las diferentes organizaciones y gremios de productores en materia de compras estatales, a fin de poder tener acceso a los próximos procesos de adquisiciones de los programas sociales.