Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte, recorrió las comunidades de Hornobamba y Ccanccahua del distrito de Palca, en la región Huancavelica, para supervisar la operatividad del proyecto Mi Abrigo, conocido como ‘casitas calientes’.

En la zona de intervención, estas ‘casitas calientes’ ayudan a disminuir la vulnerabilidad principalmente de niñas, niños y personas de la tercera edad en temporada de heladas.
Además, la titular del Midis se reunió con hombres y mujeres que forman parte del proyecto Haku Wiñay, impulsado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
En la cita, los participantes demostraron sus conocimientos sobre crianza de cuyes y gallinas, cultivo de hortalizas y manejo de residuos sólidos, entre otras habilidades.
Lucha contra la pobreza
“La seguridad alimentaria y el incremento y diversificación de los ingresos familiares es uno de los objetivos de Haku Wiñay en los centros poblados rurales para contribuir a la inclusión económica y social de los hogares usuarios, ampliando oportunidades para enfrentar la pobreza”, dijo la ministra.
Asimismo, precisó que el Midis, a través de Foncodes, contribuye a la generación de oportunidades económicas sostenibles, fortaleciendo las capacidades productivas y los emprendimientos rurales de las comunidades nativas en sierra y selva del Perú.
A la fecha, la región Huancavelica cuenta con 998 viviendas acondicionadas con tecnología del Muro Trombe, que consiste en potenciar la energía solar que recibe un muro y, así, convertirlo en un sencillo sistema de calefacción.
De otro lado, a través del proyecto Haku Wiñay se logró atender a 26,925 hogares, promoviendo que los usuarios desarrollen tecnologías productivas y gestión de emprendimientos.
 
Saberes productivos
Más adelante, en la plaza principal del distrito de Huando, la ministra Boluarte participó en el tercer Encuentro de Saberes Productivos, donde 80 personas usuarias de Pensión 65 expusieron sus conocimientos ancestrales en medicina tradicional, gastronomía, artesanía y confección de productos textiles.
Estos usuarios provienen de los distritos de Acoria, Cuenca, Conayca, Izcuchaca, Palca y Nuevo Occoro.
En el mismo lugar, las autoridades supervisaron la campaña “Para verte mejor”, a favor de usuarias y usuarios de Pensión 65, quienes recibieron 70 lentes de lectura y 100 lentes de sol con protección UV, lo cual les permitirá mejorar su calidad de vida.
Además, los adultos mayores recibieron atención de salud integral.