Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El ministro de Defensa, Walter Ayala, adelantó que ya hay un acuerdo preliminar para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional con la seguridad de establecimientos estratégicos y la instalación de cercos perimétricos en las operaciones policiales, que debe ser ratificado por el ministro del Interior, Avelino Guillén, quien juramentó esta semana.

En declaraciones a Agenda Política, de Canal N, el titular de Defensa explicó que el objetivo de esta estrategia es liberar a los policías de estas tareas, a fin de que un mayor número de efectivos puedan sumarse a la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana.
Tras indicar que la seguridad se daría a establecimientos tanto públicos como privados, que prestan un servicio público, como luz y agua, Ayala informó que se ha conformado una mesa de trabajo entre los altos mandos de ambas instituciones, para evaluar más espacios en lo que se podría dar esta colaboración.
“Se ha reunido el Comando Conjunto (de las Fuerzas Armadas) con el Director General de la Policía Nacional y sus asesores, y se ha llegado como punto de acuerdo en una mesa de trabajo que la Fuerzas Armadas puedan apoyar en el cuidando instalaciones públicas, y que sean necesarias para que el país continúe (…) pueden ser entidades privadas que presten servicios públicos”, afirmó.
Sobre la Resolución Suprema Nº191-2021-IN que faculta la intervención de las FF. AA en Lima y Callao, el ministro Ayala ratificó que se trata de una acción constitucional, que ya se ha dado y se da actualmente en otras circunstancias, como el apoyo que vienen dando los militares al proceso de vacunación, y la ayuda que se brindó a los vecinos de San Juan de Lurigancho, cuando ocurrió el aniego de sus viviendas.
En otros temas, el ministro de Defensa ratificó la legalidad y constitucionalidad en el relevo esta semana de los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea del Perú, por tratarse dijo de una prerrogativa constitucional del presidente de la República, Pedro Castillo.
Asimismo, precisó que estos cambios no tienen nada que ver con el proceso de ascensos, pues el presidente Castillo aceptó la lista que le enviaron los institutos armados, por lo que es falsa la versión se habría querido incluir a otros oficiales.
“Si el presidente no hubiera estado de acuerdo con esa lista no la hubiera firmado, pero la firmó y la promulgó”, señaló.
En este punto, remarcó que las comandancias generales son cargos de confianza, y que el presidente ha cumplido con la disposición, para que esta elección se haga entre los tres primeros del escalafón militar.