Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El ministro de Defensa, Walter Ayala, afirmó hoy que las Fuerzas Armadas pueden apoyar a la Policía Nacional habiéndose declarado o no el estado es emergencia.

«El Decreto Legislativo N° 1095 dice claramente que el apoyo de las Fuerzas Armadas se da con estado de emergencia o sin estado de emergencia. ¿Cuál es la diferencia? Que cuando hay estado de emergencia, tiene que haber un Consejo de Ministros y se tiene que suspender derechos constitucionales; pero cuando se da sin estado de emergencia, los derechos constitucionales siguen vigentes, quiere decir que no hay restricción de los derechos constitucionales», explicó.
Apuntó que la medida de apoyo solo se puede efectuar con una resolución suprema que lleve la firma del presidente de la República, del ministro del Interior y del ministro de Defensa. Tal como se ha hecho, «se ha cumplido con el marco legal».
Añadió que el decreto legislativo ya fue revisado por el Tribunal Constitucional mediante una demanda de inconstitucionalidad y el veredicto fue que sí se trata de una norma ajustada a derecho.
Lo que falta ahora, dijo el ministro Walter Ayala, es que la Policía Nacional solicite el apoyo, indicando fecha, hora y cantidad de efectivos militares. Con ello, el jefe del Comando Conjunto realiza el plan estratégico para cierto operativo o acción.
«Si ellos (la PNP) piden el apoyo, estamos prestos a estar ahí, pero si no lo piden (…) ahí nomás va a quedar, porque tampoco podemos ir a la calle si no nos solicitan. Sino pide el apoyo el Ministerio del Interior, no podemos salir, simplemente», manifestó.
En otro momento, adelantó que el Gobierno está evaluando crear el batallón de apoyo al orden interno, que recibiría formación especializada en derechos humanos y seguridad ciudadana.
«Esto no quiere decir que van a invadir fueros de la Policía, sino que es para que no haya estos comentarios de que solamente van a ir a disparar, lo cual está mal. No olviden que las Fuerzas Armadas están brindando apoyo actualmente al Ministerio de Salud», resaltó.
El ministro de Defensa también se pronunció por los cambios de comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea del Perú e indicó que es prerrogativa constitucional del presidente Pedro Castillo elegir a las personas para dichos puestos.
Expresó que estos cambios se realizaron conforme a la normativa y que solo hay «rumores y especulaciones» en torno a estos cambios.