Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El ministro del Interior, Avelino Guillén, destacó la labor de los agentes policiales de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), que lograron capturar, en menos de 48 horas, a los presuntos delincuentes implicados en la desaparición y el asesinato de una cambista, cuyo cadáver fue hallado en Lurín.

“El aporte que ustedes han brindado es fundamental. Han desarticulado una organización criminal rápidamente, poniendo todo su esfuerzo. Eso demuestra que todo está en nuestras manos, en la voluntad, el trabajo y la entrega. Apuntemos a eso siempre”, subrayó.
Durante la ceremonia de reconocimiento por acción meritoria a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), el ministro Guillén hizo un llamado a los agentes policiales para continuar con la búsqueda de la excelencia en su trabajo en beneficio de toda la sociedad.
“Lo que les pido, con todo respeto, señores integrantes de la División de Secuestros y Extorsiones, es continuar esta línea de trabajo y redoblar esfuerzos”, enfatizó el titular del Interior, luego de felicitar a cada uno de los policías que investigaron el crimen mencionado y atraparon a los presuntos responsables de este condenable hecho.
Gran aporte al país 
En otro momento, Guillén Jáuregui sostuvo que el resultado del trabajo de los propios agentes policiales contribuirá a revertir los cuestionamientos a la PNP por determinadas acciones. Asimismo, consideró que al cuerpo policial se le debe reconocer su aporte en el control del orden interno de nuestro país y en favor de la seguridad ciudadana.
Es hora de que a la Policía Nacional se le dé su lugar. Se le reconozca su aporte a la estabilidad del país, al control del frente interno, al combate de la delincuencia. Es hora de que todos los ciudadanos vean al policía como una persona en quien confiar y para eso tenemos que trabajar fuerte”, expresó.
Los policías de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones reconocidos son el coronel PNP Franco Moreno Panta; los comandantes PNP Jorge Luis Flores Montoya, Pedro Carneri Tapullima, Juan Carlos Montúfar Lezama y Luis Quintana Murillo; y los capitanes PNP Jonathan Fernández Dávila Molina y Alfonso Cruz Rojas.
También la suboficial superior PNP Amparo Gómez Mendoza; el suboficial brigadier PNP Germán Quinto Huamanchagua; los suboficiales técnicos de segunda Luis Carmona Yalle y Luis del Carpio Gutiérrez; y los suboficiales de segunda PNP Percy Arroyo Méndez y Javier la Rosa Jayver.
En el acto de reconocimiento también participaron el comandante general de la PNP, General de Policía Javier Gallado; el director nacional de la Dirincri, general PNP Vicente Tiburcio; entre otros oficiales de la Policía y funcionarios del Mininter.
Homenaje al héroe Santos Mateos
Horas más tarde, el ministro Avelino Guillén también asistió a la ceremonia por el 142 aniversario de la Batalla de Tarapacá, donde se realizó una acción litúrgica y se colocaron ofrendas florales para recordar al héroe nacional de la PNP, alférez Mariano Santos Mateos.
Como parte del homenaje, se dio lectura de la Ley N° 23316, que declara Héroe Nacional a Santos Mateos, y de la Ley N° 29161 que le confiere el grado de Gran General PNP.
Esta actividad se llevó a cabo en la Plaza de la Bandera, y también estuvieron presentes, además del Comandante General de la PNP; y el inspector general de la PNP, teniente general PNP Martín Parra Saldaña, además de otras autoridades civiles y militares. (NP 437-2021)