Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Ministro Cevallos confirmó que el 17 y 18 de enero llegará el primer lote de la vacuna para niños de 5 a 11 años.

El Perú está viviendo un rebrote de casos positivos del covid-19 y es muy probable que enfrente una tercera ola de contagios en los siguientes días, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

“Vamos a ver qué pasa después de las fiestas. Esperemos que no se incrementen bruscamente los casos y tengamos que decir que ya estamos en una tercera ola, pero sin ninguna duda que hay un incremento de los casos, hay un rebrote de los casos de covid-19. Y es muy probable que estemos frente a una tercera ola en unos días más”, remarcó.

Desde el hospital Santa Rosa, en la región Piura, Cevallos confirmó que se ha incrementado a 309 los casos de la variante ómicron en el Perú y que ésta se seguirá extendiendo por el país.
“Hay miles de muestras que el Instituto Nacional de Salud (INS) está procesando, además de los laboratorios privados, estamos procesando el doble de muestras que estábamos procesando hace cuatro a cinco meses. En el país estamos procesando cerca de 14,000 muestras diarias”, subrayó.
Vacunación a niños de 5 a 11 años
En otro momento, Cevallos informó que entre el 17 y 18 de enero estará llegando al Perú el primer lote de dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para los niños de 5 a 11 años de edad.
“Ya nos confirmó el laboratorio y van a venir en varios lotes, pero nos va a permitir a partir del 18 (de enero) para adelante, 24 a 48 horas después, ya empezar a vacunar en todo el país”, manifestó.
Indicó que los menores deberán acudir a los locales de vacunación acompañados de un mayor de edad, y que también se vacunará casa por casa, en mercados, plazas, así como en los colegios, para lo cual se viene haciendo las coordinaciones con el Ministerio de Educación (Minedu).
De otro lado, Cevallos informó que el Perú ha contemplado donar lotes de vacunas a fin de evitar que éstas se malogren.
En esa línea, señaló que hay algunos laboratorios, como AstraZeneca, que van a entregarle al país recién en enero vacunas que no son las que se necesitan en este momento.
“Necesitamos el permiso de los laboratorios para poder hacerlo (donarlos). Son contratos muy desfavorables para el país que se tuvieron que firmar porque las grandes empresas imponían condiciones”, sostuvo.