Noticias

¡GRANDE, PIRATA!
CAMPAÑA A COMER PESCADO
𝗦𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗮𝗺𝗲𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼. ¡𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶́𝗯𝗲𝘁𝗲 𝘆𝗮!
📢𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎
𝐿𝑜 𝑢𝑙𝑡𝑖𝑚𝑜

Chequeos preventivos son clave para identificarlo a tiempo y vencer esta enfermedad.

 

Cada año en el Perú, más de 69 mil personas son diagnosticadas con cáncer, una enfermedad que anualmente ocasiona alrededor de 34 mil muertes en nuestro país y que es posible prevenir- incluso vencer- con un diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y adoptando un estilo de vida saludable, informó la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa) en el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer.

Cánceres de próstata, de mama, de estómago, de colón – recto y de cuello uterino son los cinco tipos de cáncer de mayor incidencia entre los peruanos, siendo el de mama el de mayor prevalencia en mujeres y el de próstata en hombres.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, informó que el Minsa fortalece la red de respuesta preventiva a nivel nacional. Además, como parte de las acciones dispuestas, en las próximas semanas se presentará la reglamentación de la Ley Nacional del Cáncer; que tiene como objetivo principal, garantizar la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.

Estamos trabajando también en la implementación de la Ley Nacional del Cáncer y en 15 días deberíamos tener el reglamento», indicó Rosell.

Fuente: RPP.