Noticias

𝑴𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒔 𝒓𝒆𝒄𝒆𝒕𝒂𝒔❗❗❗
🔵𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢 𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗥 𝗚𝗥𝗔𝗧𝗨𝗜𝗧𝗢 𝗗𝗜𝗥𝗜𝗚𝗜𝗗𝗢 𝗔 𝗧𝗢𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗢 𝗣𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢
¡Atención universitarios! El Congreso aprobó el #bachilleratoautomático
¡GRANDE, PIRATA!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó este domingo que las personas aludidas en un audio fueron separadas de la institución y serán investigadas. La entidad no precisa en su nota de prensa más detalles del audio en cuestión.

Hemos apreciado con preocupación la difusión de un audio acompañado de nombres y fotografías de personas que presuntamente habrían cometido actos de corrupción en este portafolio”, señala la entidad.

Ante ello, señalan que “las personas aludidas, Verónica Cáceres, ex viceministra de Transportes, y Lizbeth Huamán, exdirectora de la Oficina de Monitoreo, Evaluación e Impacto, ya no laboran en el MTC”.

Y agregan que ambas “fueron separadas de sus cargos como parte del proceso de reorganización, transparencia y lucha contra la corrupción que hemos emprendido de manera interna en este ministerio”. Cáceres ocupó el cargo entre el 26 de agosto y el 10 de noviembre último.

Además, el MTC anuncia que a ambas exservidoras se les abrirá proceso de investigación por parte de la Oficina Anticorrupción del ministerio y de la Oficina de Control Interno, a solicitud de las autoridades de la entidad para determinar su grado de responsabilidad.

Reiteramos que en el MTC nos hemos puesto a disposición de la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la Nación, para que puedan realizar las acciones correspondientes que permitan esclarecer cualquier acto de la entidad a fin de garantizar el buen uso del bien público”, se añade.

También se afirma que la actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones está comprometida en la lucha contra la corrupción “y no permitirá que se manche el nombre de la institución con el accionar de malos elementos que confundieron sus funciones y responsabilidades cometiendo actos cuestionados por la ley”.

Hace una semana el Congreso interpeló a Juan Silva, ministro de Transportes y Comunicaciones, quien respondió 41 preguntas relacionadas al retroceso en la reforma de transportes, cuestionados nombramientos y presuntas irregularidades durante su gestión.