Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Organizaciones regionales de Junín, Ucayali, Huánuco y Pasco realizan un plantón frente al Ministerio de Justicia para presentar sus demandas ante los constantes asesinatos de líderes indígenes en la Amazonía a causa del narcotráfico.

«Debido a la situación urgente que nos están en este momento avasallando primero el narcotráfico, sin la debida atención, la titularidad de nuestros territorios hacen que gente extraña o externa vienen a invadir territorios sobreponiéndose en comunidades nuestras, están asesinando a nuestros líderes», indicó Berlín Diquez, presidente de la organización regional AIDESEP Ucayali,

«El año pasado, el Apu Arbildo Meléndez fue asesinado y hasta ese momento su situación legal está impune, y por eso estamos frente al Ministerio de Justicia para ver de qué manera el ministro Aníbal toma acciones prácticas frente a esta situación álgida que pasan los defensores ambientales y de derechos humanos», agregó.

Ellos piden que no se detengan los operativos contra los cultivos de hoja de coca y condenaron las expresiones del ministro del Interior, Luis Barranzuela.

«Queremos que la erradicación de hoja de coca en la selva porque ello está haciendo que la población esté en zozobra permanente por las constantes amenazas. Hasta el año pasado asesinaron a 8 líderes indígenas», manifestó.

El dirigente pidió reunirse con la premier Mirtha Vásquez para tratar el tema de la continuidad de la titulación de territorios comunales.