Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢
Podrán hacerlo quienes se vacunaron por segunda vez hace seis meses como mínimo, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció hoy el inicio de la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 a la población mayor de 65 años y a las personas que presenten comorbilidades, que ya cumplieron los seis meses de haberse inoculado por segunda vez.

Desde hoy los adultos mayores de 65 años ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la tercera dosis. En el caso de Lima Metropolitana y el Callao deben verificar su programación en la web Pongo El Hombro. En regiones, deben cumplir con las programaciones dispuestas por las autoridades regionales de Salud.
Cevallos Flores dijo que en diversos países ya se encuentran inmunizando con dosis de refuerzo a este grupo poblacional, debido a que, tras las primeras y segundas dosis, se produce un nivel de descenso en su capacidad de protección. 
“En las personas de 65 años, está demostrado en varios países, que se produce un nivel de descenso en su capacidad de defensa y hay que protegerlos. Por eso estamos lanzando este refuerzo para los que se vacunaron hace más de 6 meses ”, remarcó.
Las declaraciones del ministro se dieron en el marco del lanzamiento del Plan de Cierre de Brechas de Vacunación delma Nacional, que busca revertir la disminución del 15.6% en las coberturas por tipo de vacuna en niños y niñas menores de 12 años.
El titular del sector indicó también que a partir de este 2 de noviembre se iniciará la vacunación contra la covid-19 en menores de 17 años, para el cual existirá un protocolo correspondiente. El proceso de inmunización a este nuevo grupo etario se dará de forma escalonada y programada, para ir acercando la vacunación hacia niños y niñas entre los 17 y los 12 años de edad.
A la fecha, 1 millón 920,820 personas son aptas de recibir la tercera dosis de refuerzo. Además del grupo poblacional determinado para esta etapa, se evalúa la aplicación de la tercera dosis contra la covid-19 al personal de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y bomberos, ello con el propósito de ir cerrando las brechas de vacunación y evitar así que una posible tercera ola pandémica afecte a los que no vacunados o quienes tienen una inmunodeficiencia.