Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La producción peruana de palta alcanzó las 32,460 toneladas en agosto del presente año, cantidad superior en 39.6% respecto al similar mes del 2020 (23,260 toneladas), indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este resultado fue impulsado por las adecuadas condiciones climáticas que permitieron el desarrollo del cultivo, de acuerdo el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.
Según departamentos, la producción de palta se incrementó principalmente en las zonas productoras de Lambayeque (90.5%), Lima (83.5%) y La Libertad (40%) que concentraron el 65,7% de la producción nacional.
Además, aumentó en Cusco (254.8%), Apurímac (175.9%), Arequipa (164.6%), Pasco (126%), Cajamarca (84.9%), Junín (50.5%), Áncash (50.1%) y Huánuco (2.3%).
Sin embargo, bajó en Piura (-66.2%), Ayacucho (-56.8%), Ica (-55.8%) y Moquegua (-12.2%).

De otro lado, el INEI indicó que en agosto del presente año seis departamentos concentraron el 80.1% de la producción nacional de maíz amarillo duro: Lima (creció 167.7%), Ica (123%), Áncash (110.6%), Lambayeque (98.8%), Cajamarca (76.2%) y La Libertad (2.6%).
Además, presentaron comportamiento positivo Madre de Dios (365.7%), Pasco (25.6%) y Loreto (2.7%), no obstante, disminuyó en San Martín (-52.2%), Ucayali (-47.8%), Huánuco (-34.4%), Apurímac (-31.1%), Piura (-23.6%), Junín (-13.6%) y Amazonas (-2.2%).
A nivel nacional, la producción de maíz amarillo duro alcanzó 126,191 toneladas y creció en 33.5% respecto a similar mes del año pasado, debido a las mayores áreas cosechadas por las buenas condiciones climatológicas registradas, que favorecieron el inicio de la campaña 2021-2022 del cultivo.
Por otra parte, el INEI señaló que la producción de aves se elevó en Áncash (6.8%), Ica (6%), Lima (4.6%), Arequipa (4%) y La Libertad (1.7%), departamentos que en conjunto aportaron con el 88.7% de la producción total.
Asimismo, subió en Amazonas (5.7%), Puno (5.1%), Lambayeque (5.1%), Cusco (4.9%), Huánuco (4.4%), Huancavelica (4.3%), Ayacucho (3.5%), Ucayali (3.2%), Moquegua (3.1%), Apurímac (2.5%), Tumbes (2.4%) y Cajamarca (2.3%).
No obstante, disminuyó en Junín (-8.7%), Tacna (-5.4%), Piura (5%), San Martín (-4.9%), Loreto (-4.2%) y Pasco (-1.7%).
A nivel nacional, la producción de ave se incrementó en 3.4% al compararlo con similar mes del año anterior, explicado por las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne en los centros productores.