Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a los empresarios a invertir «sin temores» en el país, y generar puestos de trabajo con derechos, durante su participación en la clausura de la CADE Ejecutivo 2021.

“Hoy vuelvo a ratificar, los empresarios tienen todas las garantías para invertir en el país. El Perú es para todos los peruanos, la política tiene que estar al servicio del país. En el país existen y seguirán existiendo reglas claras, y por eso hago un llamado a los buenos empresarios, que inviertan sin temores, y generen empleos con derechos (…) y que cumplan con sus responsabilidades tributarias”, manifestó.
Señaló que muchos temores se han sembrado con respecto a las inversiones de parte de su gobierno, como expropiaciones y otras, pero nada de eso ha sucedido, y su administración ratifica la importancia de la inversión privada en el desarrollo del país.
Al respecto, se ratificó en la vigencia de una economía social de mercado, pero una real y al servicio de los ciudadanos, que no permite monopolios, oligopolios ni concertación de precios.
«De poco nos habrá servido el crecimiento macroeconómico si malas prácticas siguen enquistadas para obtener beneficios (…) debemos construir un Estado moderno al servicio de nuestros ciudadanos», manifestó.
 
Retorno a clases
En su intervención, el Jefe del Estado ratificó el retorno a las clases presenciales en marzo del 2022, al cien por ciento, para lo cual el Ejecutivo ya está trabajando y financiando la implementación de los protocolos sanitarios correspondientes.
Insistió en que los colegios tienen que ser espacios seguros, tanto para escolares como docentes.
Igualmente, se ratificó en su compromiso de la masificación del gas natural y la renegociación de los contratos de Camisea, lo cual se hará con responsabilidad y en el marco delo estado de derecho.
Al respecto, informó que la masificación del gas empezará por las regiones del Cusco, Puno, Apurimac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho, Ucayali.
Imagen