Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años, programada para enero próximo, comenzará por los menores que presenten alguna comorbilidad.

El protocolo de inmunización –explicó– incluye las características de la vacuna para este grupo etario, cuál es la dosis por colocar, los posibles efectos secundarios y las orientaciones para las familias.

Aclaró, sin embargo, que se revisarán los casos de manera individual y dando prioridad a los niños con comorbilidades.

La especialista informó que los efectos esperados por la vacunación contra el covid-19 a esta población infantil se relacionan con la irritabilidad, fiebre, malestar y dolor en la zona de inoculación.

“En algunos niños, el efecto puede ser más intenso y en otros simplemente es imperceptible. Entonces, las recomendaciones se harán en su momento”, manifestó.

El Ministerio de Salud señaló que la población de menores entre 5 y 11 años se ha dividido en dos grupos. El total de niños en este sector etario ascendería a 5 millones 200,000, para los cuales el Gobierno deberá adquirir 10 millones de dosis.

Al respecto, indicó que los cortes de edad de este grupo se determinarán tomando como base la cantidad de dosis que llegarán en enero próximo.

Por otro lado, informó que la vacuna contra el covid-19 se colocará al mismo tiempo que el compuesto contra el virus de papiloma humano (VPH) –causante del cáncer de cuello uterino– a las niñas de 9 a 11 años.