Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Durante periodo enero-julio de este año

Pequeños productores que se dedican a la agricultura familiar son los más beneficiados con el crecimiento de la exportación de palta, destacó el Senasa.

Los pequeños productores de seis regiones del país; son los mayores beneficiarios de la creciente demanda de la palta peruana en los mercados del exterior, resaltó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa); que precisó que la exportación de este producto creció; en 25 % en el período enero-julio de este año con respecto a similar periodo de 2020.

Senasa, precisó que en el citado período la exportación de palta ascendió a 441,246 toneladas, y, que de este total el 88 % provienen de pequeñas unidades productivas menores de 5 hectáreas, en especial a productores dedicados a la agricultura familiar quienes fueron certificados por dicho organismo.

Lee también:

Superalimento de exportación: conoce las bondades nutritivas de la maravillosa palta.

Producción de paltas

En total el Senasa ha certificado en total a 6,065 predios, que pertenecen a alrededor de 5,000 pequeños productores que se dedican al cultivo de palta, la mayoría de ellos se ubica en las regiones Áncash, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Huancavelica y Lima.

Senasa destacó, que la demanda mundial de la palta continúa en crecimiento y los productores peruanos siguen sembrando más áreas con este cultivo. Agregó que este producto se siembra también en otras 11 regiones.

Sostuvo que, en ese contexto, es fundamental la sinergia entre el Senasa y la agricultura familiar; para garantizar que esta fruta sea exportada cumpliendo los requisitos sanitarios y fitosanitarios; que exige los países de destino y así evitar mayores restricciones y/o cierre de mercado.  

Crecimiento en la comercialización de palta al exterior

Según el registro oficial, la palta es uno de los productos agrícolas peruanos que tiene mayor demanda en Estados Unidos; países de la Unión Europea, Chile y China.

Cosecha y producción de paltas

Como resultado de las gestiones y negociaciones internacionales, la palta peruana puede ingresar a 65 mercados del mundo; siendo la variedad Hass la más exportada, representando un 90 % del total de las exportaciones.