Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

El ministro de Salud confirmó que habrá inmovilización social en todas las regiones del Perú, pero esto variará de acuerdo al nivel de riesgo sanitario. Aquí te dejamos todos los detalles.

El toque de queda en Navidad y Año Nuevo será desde las 1.00 a. m. hasta las 4.00 a. m. en Lima y provincias con nivel de riesgo sanitario moderado, así lo anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Sin embargo, en el caso de provincias de nivel de alerta alto, la inmovilización social obligatoria se dará desde las 11.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. En ambos casos, el titular del sector aseguró que estas restricciones solo se darán en estas fechas.

“La hora de circulación o toque de queda para la Navidad y Año Nuevo será a partir de la 1 de la madrugada hasta las 4 (de la madrugada). Recordemos que antes era hasta las 2 a.m. Salvo en las provincias que tienen un nivel de alerta alto, que es donde hemos encontrado mayor cantidad de contagios. En esos lugares es a partir de las 11 de la noche”, acotó

Del mismo modo, la autoridad adelantó que este viernes 3 de diciembre, se publicará toda la información completa más el adelanto de las restricciones en el Diario Oficial El Peruano.

¿Qué provincias se encuentran en nivel de alerta alto hasta el 12 de diciembre?

A continuación, entérate qué provincias han sido consideradas en nivel de alerta alto:

  • Chepén (La Libertad)
  • Virú (La Libertad)
  • Concepción (Junín)
  • Huamanga (Ayacucho)
  • Santa (Áncash)
  • Sullana (Piura)
  • Sechura (Piura)
  • Talara (Piura)
  • Piura (Piura)
  • Huancavelica (Huancavelica).