Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

La iniciativa busca incrementar la rentabilidad de la producción de este fruto a través del valor agregado.

Un total de 282 productores fueron capacitados en elaboración y presentación de productos derivados de piña por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad de Kimbiri (Cusco) durante los meses septiembre, octubre y noviembre.

Con esta iniciativa se busca promover nuevas alternativas de producción y fomentar el consumo interno. Los productores aprendieron a elaborar y hacer néctar, mermelada, almíbar y bebidas a base de piña en los talleres de capacitación.
Los participantes fortalecieron sus conocimientos en la creación de nuevas presentaciones con un valor agregado, garantizando la rentabilidad de para las familias que se dedican al cultivo de piña en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Micaela Bernabé Velásquez, beneficiaria de la localidad de Chirumpiari (Kimbiri), resaltó la importancia de aprender a darle valor agregado a un fruto tradicional en el distrito.
“Aprender a convertir la piña en productos como mermeladas, néctar, empanadas, entre otros productos es una forma de generar más ingresos. La piña es un fruto que cultivamos mucho tiempo aquí y por ello siempre es importante innovar para sorprendan al público”, apuntó.
Cabe precisar que esta iniciativa forma parte de las acciones que se hacen en la Actividad Piña que ejecuta el gobierno local de Kimbiri en alianza estratégica con Devida.
Este trabajo articulado tiene como objetivo potenciar la producción de este fruto en 100 hectáreas de cultivo. De esta manera se promueve la diversificación de la producción agrícola con cultivos alternativos lícitos.