Noticias

𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗔 𝗕𝗢𝗧𝗘𝗟𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗟𝗔́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗕𝗟𝗘𝗦🌱
🎞𝗘𝗖𝗢𝗖𝗜𝗡𝗘 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗖𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔🍃
#NoALaViolencia | 📣 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘📣
🌟 ¡𝗖𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗗í𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗳é 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗯𝗼𝗿 𝘆 𝗮𝗹𝗲𝗴𝗿í𝗮! 🌟
🔵𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́ 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗖𝗥𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗠𝗨𝗟𝗧𝗜𝗣𝗘𝗟𝗜𝗚𝗥𝗢

Con el objetivo de brindar óptimas condiciones viales para el traslado de los productos hacia los mercados de consumo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina, provincia de La Convención (Cusco), iniciaron la ejecución del proyecto: Mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal Villa Kintiarina – Villa Sol.

 

Para este fin, Devida transfirió al gobierno local S/2 371 728, que permitirá realizar obras de drenaje, construcción de cunetas y alcantarillas, badenes, muros de contención, entre otras. De igual forma, culminado los trabajos se realizarán labores de saneamiento del micro relleno sanitario, reposición de canteras y la conformación del comité de mantenimiento vial.

 

La iniciativa beneficiará a 178 familias agricultoras de las comunidades del sector Ccatunccasa, Asociación de Ganaderos, sector Nuevo Paraíso, Villa Sol y Rosaspata, quienes contarán con una vía en óptimas condiciones para el traslado de los productos como el cacao, café y cítricos a los mercados locales y regionales.

 

Orestes Llacctarimay Pillaca, alcalde de Villa Kintiarina, manifestó su satisfacción de contar con un nuevo proyecto financiado por Devida, que mejorará las vías de comunicación en las comunidades. “En nuestra gestión estamos comprometidos con las familias agricultoras de nuestro distrito, y sólo así podrán mejorar sus condiciones de vida, y para eso Devida es un aliado estratégico”, precisó el burgomaestre.

 

 

En otro momento, Walter Cárdenas Lapa, presidente de Comité Autodefensa, dijo que mantener las condiciones adecuadas del camino vecinal Villa Kintiarina a Villa Sol, es brindar las condiciones positivas para el traslado de los productos hacia los mercados. “Debemos planificar bien las estrategias de mantenimiento periódico para garantizar su duración”.